Mariscos y pescados
Dado que es fácil su descomposición, se recomienda que estos alimentos sean muy frescos y no debe exceder de 3 meses el tiempo de conservación congelado.
Cuando compramos estos alimentos debemos preguntar al pescador si son muy frescos y sobre todo si fueron descongelados, caso en el cual sólo podremos congelarlos una vez cocinados.
Pueden congelarse enteros si son chicos, y trozados cuando son grandes; en lo que respecta al filet, deben acomodarse como las milanesas, sin condimentar, cubiertos con harina, pan rallado o arrollados y listos para cocinar,
En cuanto a los mariscos, si son mejillones cocinar, sacar el caparazón, y utilizar las valvas solas o mezcladas con otros ingredientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-j8TCto5s215VWMBces08_j35WNfv0hRInaIixpl1686xJFMeaA4cJfjYHeqNwUHPqjjCSGG5Kfn-uESyJuq0pqhPGkdIhBuiovw7F5rq39ZbGuhJGbbeUCOqkRow5Z6fSJma0fduoUY/s320/mariscos-y-pescados.jpg)
Calamares, calamarettis, langostinos, camarones, etc., ya sean grandes o chicos deben estar bien limpios y sin caparazón.
Los frutos de mar se sirven en cazuelas, fritos o guisados; deben ser guardados precocidos en recipientes herméticos para baño María, listos para recalentar.
0 comentarios:
Publicar un comentario